Ver programa
miércoles, 6 de mayo de 2020
EL TREN

TEVELQUI
Canal Regional en el puerto de Coquimbo.
Al comienzo
del siglo XIX, Coquimbo solo era un rancherío de pescadores, a partir del
establecimiento de fundiciones de cobre y la llegada del ferrocarril que puso
en contacto las mina con el mar, la ciudad comenzó a tener mas auge, lo que se
manifestó en su progreso y aumento de su población
BUQUE ESCUELA

TVELQUI
Canal Regional
El inicio de
la primera guerra mundial sorprende al buque escuela alemán Herzogin Cecilie en
la bahía de Guayacán descargando carbón para una fundición local, el buque
también conocido como "La Duquesa" tenia una tripulación de 81
hombres, entre marineros, oficiales y cadetes, entre los que se encontraban 3
chilenos egresados de la Escuela de Pilotines de Bremen. (El regreso a Alemania
en la barca "Tinto" es otra historia)
PRESIDENTE

TVELQUI y el
Plan Serena.
El Plan de
Fomento y Urbanización para la Región de Coquimbo, mas conocido como el Plan
Serena, fue un proyecto de reforma urbana realizado en la Provincia de Elqui y
ejecutado durante los años 1948 a 1952, bajo el gobierno del presidente Gabriel
González Videla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)